¿Dónde querés ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-3.19.188.198-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17394979187602025-02-14 02:02:00suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Viñedos del Sil - D.O. Ribeira Sacra

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-3.19.188.198-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17394979187602025-02-14 02:02:00suggestions-hotels"}
+169
982 411 082
982 411 082
Teléfono
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Tour por la Ribeira Sacra y Orense
(467)
$32,815.01
Excursiones
Excursión a la Ribeira Sacra desde Vigo
(53)
$54,691.69
Tours y visitas guiadas
Tour por los cañones del Sil
(35)
$103,537.62
Excursiones
Excursión a la Ribeira Sacra desde Lugo
(23)
$42,659.51
Excursiones
Excursión a la Ribeira Sacra desde O Grove
(3)
$54,691.69

29 opiniones sobre Viñedos del Sil - D.O. Ribeira Sacra

Para tomárselo con calma

La Ribera Sacra es un lugar perfecto para el que quiera desconectar y relajarse. Para el que le guste estar en contacto con la naturaleza y apreciar la increíble belleza de los cañones del Sil y por supuesto para el que le guste la buena comida y el buen vino. Se pueden hacer muchas actividades al aire libre o bien tomárselo con calma y dejarse llevar donde la carretera te lleve.

Solo un consejo: si se os ocurre callejear con el coche por los pueblos que encontréis en el camino, tened en cuenta que estos caminos son en algunos casos bastante estrechos. También se pueden hacer excursiones en catamarán por el Sil para ver los viñedos en las escarpadas laderas del río (aunque a partir de mayo de 2010 no salen porque la compañía eléctrica ha bajado el caudal del río para hacer obras en la presa y no tiene suficiente profundidad). Salen desde el embarcadero de San Estevo y también desde otro punto pasado el pueblo de Abeleda donde la carretera cruza el río para pasar a Lugo.


En esta parte es donde más extensión de viñedos hay y es increíble ver la pendiente donde están plantados (que en algunos sitios alcanza el 40%) y la dificultad que plantea su recogida ya que en muchos sitios solo se puede acceder desde el río. Si os gusta el vino no dudéis en visitar alguna bodega donde podáis catar y comprar unas botellas para llevaros a casa. El turismo alrededor del vino no está muy bien organizado pero siempre podéis preguntar en los bares de los pueblos que suelen tener vinos de pequeños productores de la zona.
Leer más
+22

Grandiosa en sus bancales cubiertos de...

Grandiosa en sus bancales cubiertos de viñedos, salvaje en sus laderas boscosas y conmovedora en sus monasterios románicos, la ‘Rivoira Sacrata’ -en la confluencia de los ríos Miño y Sil- es un inolvidable viaje a la Galicia profunda.

Tierra adentro, entre las provincias de Lugo y Ourense, el Miño baja joven e impetuoso, como sin conciencia de que alguna vez morirá en el mar. Aquí, entre sierras colosales y agrestes, es cuando se lo ve más poderoso: Después de recorrer un impresionante y tortuoso cañón, el Sil, otro majestuoso río, le entrega sus aguas verdinegras aumentando su caudal.

En tan aislado y espectacular paisaje, el hombre se instaló desde los primeros tiempos de la cristiandad para orar en soledad. Anacoretas moraron cuevas inaccesibles y se entregaron a la vida contemplativa, rodeados de sobrecogedor silencio, pero también de una belleza sin par.
En el siglo VI ya no sólo eremitas habitaban la zona; también pequeñas comunidades se habían instalado a lo largo de los dos ríos y vivían según sus propias reglas. Así crearon los primeros cenobios, en un principio del tipo troglodita, con capillas talladas directamente en la roca. A partir del siglo X las fundaciones fueron llevadas a cabo por la orden benedictina, multiplicándose de tal forma que en las escarpadas riberas del Miño y del Sil hoy hay 18 monasterios medievales, en su mayoría de estilo románico.
Ubicados en sitios estratégicos, el acceso a varios de estos maravillosos edificios llenos de historia es dificultoso. Algunos se contemplan desde la otra orilla del río, medio escondidos entre la floresta. Otros se visitan sólo con autorización, o en determinadas fechas del año. Sin embargo, siempre inmersos en paisajes de abrumadora belleza, restan muchos a la vera del camino para admirar y conocer.

De todas las rutas posibles -hay varias, que recorren una u otra orilla del Miño, o llegan a determinados cenobios-, yo elegí la que comienza en Chantada, en la provincia de Lugo. Desde allí fui bajando lentamente siguiendo el cauce del Miño hacia Ourense; luego bordée el gran Sil.
Por muchos motivos fue un viaje memorable, uno de ésos que sé que alguna vez repetiré.
Leer más
+9

Una de las cosas más impresionantes que ...

Una de las cosas más impresionantes que vimos en la ruta en catamarán por el Cañón del Sil fueron los viñedos. Me parece realmente increíble que en estas agrestes montañas, sin prácticamente accesos, pueda haber terrenos de cultivo, pero es precisamente esta forma de cultivo lo que hace que estos caldos tengan la D.O. Ribeira Sacra.

Las viñas se trabajan de forma totalmente artesanal, están dispuestas en bancales o "socalcos", y ya eran cultivadas de este modo por los romanos. Estas terrazas orientadas al sol hacen que el terreno conserve el calor durante la noche, protegiendo las viñas de las heladas. Principalmente son uvas de las variedades Mencía y Godello. En las orillas del río Sil hay pequeños embarcaderos utilizados por los viticultores de la zona para transportar la uva en época de cosecha. En muchos casos, éste es el único acceso a los bancales.


Después de la ruta en catamarán tuvimos la oportunidad de visitar la Bodega Ponte da Boga, en Castro Caldelas, donde nos explicaron el proceso de elaboración del vino.
Leer más
+13
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-3.19.188.198-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17394979187602025-02-14 02:02:00suggestions-hotels"}

Información Viñedos del Sil - D.O. Ribeira Sacra