¿Dónde querés ir?
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=ar&dsact=subcategory&hsd=2025-02-09&hed=2025-02-10&hna=2&pg=ot&dscr=Jap%C3%B3n&dscy=Tsu&dsrg=Mie&dsst=Mie&dsdc="}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Volcán Santa Margarida

{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=ar&dsact=subcategory&hsd=2025-02-09&hed=2025-02-10&hna=2&pg=ot&dscr=Jap%C3%B3n&dscy=Tsu&dsrg=Mie&dsst=Mie&dsdc="}

4 opiniones sobre Volcán Santa Margarida

En el Parque Nacional la Garrotxa...

En el Parque Nacional la Garrotxa visitamos otro de los importante volcanes de la zona como es el Santa Margarida, camino que hay que hacer a pié y al llegar al cráter nos encontramos con la Ermita románica en la que se venera una imagen del siglo VI, Santa Margarida de la Cot.

Iniciamos nuestro camino encontrando a nuestro paso antiguas pero habitadas construcciones rurales. Una vieja casa edificada en 1797 y seguimos subiendo hasta toparnos con corrales ocupados por cabras cuyo “aroma” se olía a la distancia y un añoso ombú (oriundo de las pampas argentinas) en el que me senté a descansar haciendo un alto en el camino ya que a esa hora el calor apretaba con fuerza.


Seguimos subiendo hasta que llegamos a la Oficina de Información Turística donde nos dieron unos folletos y algunas orientaciones, mi cámara no tenía descanso y le saqué una foto hasta las setas que encontré por el camino, comenzamos a descender hacia el cráter en medio de helechos, moras, humildes violetas, frutillas y coloridas, maduras y exquisitas grosellas, avanzando hacia la Ermita ubicada en el fondo del cráter en el que nos encontramos con otras personas, algunos caballos y perros.

Obviamente la ermita estaba cerrada con lo cual introduje la cámara por un agujerito de la reja y fotografié dos veces su interior, por las dudas una saliera mal y no era posible volver. En el lugar se celebra misa una vez al mes. Cuando emprendimos el camino de regreso, les cuento que a ambas subimos con bastones y para mi era toda una novedad ya que en mi ciudad camino mucho pero el lugar es plano, y como comencé a resbalar con la grava húmeda y suelta derrapé y decidí tirarme antes de que el golpe fuese mayor. El ataque de risa que me dio me impedía levantarme y mi amiga me decía levántate porque detrás vienen otras personas y van a querer ayudarte, sabiendo que siempre espero a que deje de temblarme el cuerpo y me levanto sola pero esta vez tuve que hacerlo rápidamente. Seguí hacia abajo con mucho cuidado y caminado como lo hacen las cabras con los pies cruzados para no volver a caerme. Allí nos reencontramos con el cartel indicador del nombre del volcán y el de la Ermita que es St. Miguel de Sacot y las señalizaciones de área privada de caza (época de jabalíes).

Seguimos caminando hasta llegar al coche y dejando de lado el helipuerto nos volvimos a Olot. La dirección, el teléfono/fax y la página web pertenecen al Patronato de Turismo de la Garrotxa.
Leer más
+37

Un camino asequible para llegar a un...

Excelente

Un camino asequible para llegar a un lugar singular, el ojo de un volcán latente en el que hay una ermita preciosa

Admira y respira.

Excelente

{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=ar&dsact=subcategory&hsd=2025-02-09&hed=2025-02-10&hna=2&pg=ot&dscr=Jap%C3%B3n&dscy=Tsu&dsrg=Mie&dsst=Mie&dsdc="}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=ar&dsact=subcategory&hsd=2025-02-09&hed=2025-02-10&hna=2&pg=ot&dscr=Jap%C3%B3n&dscy=Tsu&dsrg=Mie&dsst=Mie&dsdc="}

Información Volcán Santa Margarida