¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Dougga

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+56
Dougga Dirección
No esperes para reservar las actividades
Excursiones
(4 )
desde
$218,156.67

7 opiniones sobre Dougga

El yacimiento de la antigua ciudad de...

El yacimiento de la antigua ciudad de Thugga es uno de los sitios arqueológicos más importantes de Túnez y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1.997. Se encuentra a unos 110 Km al suroeste de la capital, en el valle de l'oued Khalled; para llegar desde Túnez hay que tomar la RN 5, y el trayecto nos llevará aproximadamente 2 horas y media.

El sitio arqueológico tiene unas 65 hectáreas, y conserva gran cantidad de monumentos y templos bien conservados, representativos de las épocas más variadas desde el reino de Massinissa al siglo III d.C, ya que la ciudad fue ocupada por varias civilizaciones: La púnica, la númida, la romana y la bizantina. Las ruinas se sitúan en una colina de laderas escarpadas (zona norte) y de pendiente más suave (al sur). La ciudad fue edificada inicialmente sin trazado (a diferencia de la mayoría de ciudades romanas), por lo que los edificios se sucedían en un laberinto de calles empedradas.


El elemento más representativo (convertido en símbolo identificativo de Dougga) es el Mausolée dit d'Atban, un mausoleo líbico-púnico fechado en el siglo II a.C. Igualmente, el Capitolio está considerado uno de los más bellos construidos por los romanos en Túnez, y el teatro romano es uno de los mejor conservados del norte de África. Conserva también una gran cantidad de templos, siendo los más destacables el de Saturno y el de Juno Caelestis, así como varias termas, como las de los Cíclopes o las Licinianas.

El Capitolio está considerado uno de los edificios romanos más bonitos de toda África. Fue construido en el año 167 d.C y estaba dedicado a los dioses Júpiter, Minerva y Juno (la tríada capitolina). Está formado por un santuario precedido de un pórtico, al que se accede a través de una monumental escalinata. De dicho pórtico se conservan seis columnas acanaladas rematadas en capiteles corintios decorados que sostienen un frontón, en cuyo tímpano se esculpe un bajorrelieve con la representación de hombre raptado por un águila.

El espacio interior mide 38,5 metros de largo por 24 de ancho. Al fondo tiene una gran hornacina donde estaría alojada una colosal estatua de Júpiter de más de 6 metros de altura (cuya cabeza y pies se exhiben en la Sala Sousse del Museo del Bardo), y a los lados las de Juno y Minerva. Bajo ellas hay una cripta subterránea de tres naves, quizá utilizada posteriormente como iglesia bizantina.
Leer más
+30

Inolvidable.

Se ubica a una hora de la capital del país en coche, por buenas carreteras bien indicadas y señalizadas. Hay aparcamiento y bar, es fácil econtrar un guia allí mismo para recorrer el sitio.
Dougga o Thougga fué un ciudad romana que ha perdurado hasta nuestros días en un estado razonablemente bueno gracias a que fué deshabitada. Si te gustan las ruinas, adorarás Dougga.

+4

El Templo de Caelistis data de la época ...

El Templo de Caelistis data de la época de los romanos, fue evidenciado por su tradición arquitectónica conocida como aborigen, al igual que otros monumentos de la zona arqueológica de Dougga, en el ámbito del conocimiento de la arquitectura religiosa. Nos encontramos antes unas de las más hermosas ruínas en Túnez.

+4

+10
Ver original

Ver original

Ver original
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}