¿Dónde querés ir?
[]
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar
+5
59398209525
59398209525
Teléfono

3 opiniones sobre Yasuni

Visita a las tribus Huaoranis del Yasuni

De la mano de Tropic Tours (esencial pues es la única organización que traba de manera sostenible y conjunta con los Huaoranis), recorremos una ínfima parte de este espectacular lugar. Sin duda una de las mejores experiencias, no solo por la autenticidad de esta, si no por la autenticidad de todo lo que rodea a este mágico tour. Conocer como vive las tribus del amazonas, la amenaza petrolífera, el maravilloso entorno, con la única pena de tener que hacerlo en tan solo tres días. Si pudiera elegir aumentaría la estancia a cinco días. Imprescindible escuchar las historias de su mitogía de la mano de su líder y bajo la única luz de una hoguera.

Paseo nocturno para alucinar con los enormes insectos de la amazonía y un curso de caza Huaroni del que el fracaso es el mayor de los divertimentos. Después de esta experiencia uno se da cuenta de lo inútil que resultaríamos en un medio tan complejo como la selva y las pocas posibilidades de supervivencia en un entorno como este. NO OS LO PERDAIS!!!
Leer más
+3

Viajando al Yasuni itt

Fue un viaje a uno de los recónditos y mas hermosos lugares del planeta tierra, esta es una reserva natural; se debate por la explotación de petróleo que se encuentra en este sector se lo conoce como el Parque Nacional Yasuni, hay una campaña para recaudar dinero para así evitar la extracción del petróleo y perder uno de los lugares con mayor bio-divercidad en el mundo el proyecto se denomina Yasuni-itt.

Parque Nacional Yasuní (área Huaorani) -Tour 5 días / 4 noches

Los detalles del programa:

La salida será a las 9 de la mañana desde la oficina de la agencia EXPLORJUNGLE EXPEDICIONES.
Día 1:
Salimos a las 9 am para la ciudad de El Coca; viajamos en transporte privado para 3 horas y media hasta el puente de Shiripuno, donde haremos una parada para un almuerzo. Luego nos embarcaremos en una canoa a motor y navegar por el río Shiripuno durante aproximadamente 3 horas. En el camino, podremos ver aves multicolores y vegetación amazónica. Llegamos a la comunidad Huaorani y el tono del campamento, llegar a conocer un poco de la cultura local y compartir experiencias.


Día 2:
Desayuno 8am. Luego de un paseo de 3 ½ horas en la selva primaria donde nuestro guía le explicará las diversas formas de vida que existen en estas áreas, tales como árboles gigantes (Ceibos), orquídeas, heliconias y bromelias. Luego llegamos a un lugar muy especial, donde una variedad de animales vienen a comer y buscado después de arcilla que es importante para ellos para neutralizar las toxinas en los alimentos que se ingieren.
Por la tarde, después del almuerzo, hacemos un intercambio cultural con la población local. Hay juegos y terminamos la tarde con un refrescante baño en el río más cercano.

Día 3:
Desayuno a las 8 am. Después viajamos en una canoa a motor río abajo con todo el equipo para observar la gran diversidad de vida silvestre. Por la tarde caminata por 2 horas y media en el bosque primario para ver la mega-diversidad de especies de plantas, como el curare (utilizado en la caza), ceibos (árbol gigante, también una fuente de material de caza), vamos a jugar a Tarzán en las lianas y mucho más. También hay mamíferos como monos araña, monos aulladores titis, etc., para observar.
Más tarde llegamos a un punto alto (230m.asl) para observar la extensa llanura amazónica. Volvemos a la canoa para continuar el viaje a Puyuno, antes del atardecer, pararemos la canoa y plantamos nuestras tiendas a orillas del río para que podamos pasar la noche. Por la noche haremos una fogata.

Día 4:
Desayuno a las 8 am. Luego continuamos a entrar más profundamente en la selva río abajo en la canoa a motor. Contamos con un descanso para el almuerzo y un baño en el río. Por la tarde buscamos un buen lugar para la pesca de pirañas entre otras especies. Durante este tiempo vamos a ser capaces de observar aves como guacamayos, oropéndolas, tucanes, garzas, albatros, etc.

Día 5:
Desayuno a las 7:30 am.We navegar río arriba hasta la entrada del parque. A continuación, vamos a tomar un autobús público de El Coca, donde termina el recorrido.
Incluye: Transporte de El Coca Shiripuno Puente, transporte fluvial, guía nativo y traductor, comida, botas, ponchos para la lluvia, el agua embotellada, equipo de campamento, equipo de pesca.
No incluye: Transporte Baños- El Coca, la entrada del parque nacional (20USD), desayuno en el primer día, la cena en el último día, bebidas extra, propinas, gastos extras
¿Qué debo llevar? Pasaporte (copias), repelente de insectos, sombrero y gafas de sol, cámara + pilas de repuesto, linterna + pilas extra, bloqueador solar, ropa ligera, medicina personal, las cosas personales, binoculares (opcional), traje de baño
Mínimo: 5 personas

Precio por persona y por día: USD 90
Leer más
[]
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
[]

Información Yasuni