Patrimonio Mundial de la Humanidad
De por sí es un motivo más que suficiente para justificar una excursión al distrito limeño de Cieneguilla:
Huaycán de Cieneguilla es una zona arqueológica monumental que logró captar toda la atención del Ministerio de Cultura y es objeto de un Proyecto Integral de Sitio desde 2007, y desde 2014 entró en el Patrimonio Mundial de la Humanidad (declaratoria del Qhapac Ñan, categoría “Itinerario Cultural”). Ocupado Inicialmente por la Cultura Yschma (800-1400), se convirtió en uno de los centros residenciales, administrativos y ceremoniales más importantes del Tramo Xauxa-Pachacámac del Gran Camino Inca (1400-1532).
![](https://images.mnstatic.com/51/3a/513a2aa4e36e4c3e057704033944026a.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/47/a8/47a87ad3b5b120a0a11db3116794d155.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/24/03/2403d660565f96caac3b8b6c701ec553.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)